NOTICIAS

ARIMA
Estreno nacional en el Festival de Sevilla

La película Arima, de la realizadora Jaione Camborda se estrena en el Festival de Sevilla 2019 dentro de la sección The New Waves. Dentro del reparto se encuentran Melania Cruz, Nagore Arias, Rosa Puga Davila, Tito Asorey, Iria Parada y Mabel Rivera.

FARIÑA
la serie más premiada de 2018

A punto de acabar el 2018 Fariña de Bambú Producciones se erige como la serie más premiada de la temporada: Premio Ondas a la Mejor Serie, Premio Iris a la Mejor Ficción, Premio Iris al Mejor Actor, Premio iris a la Mejor Dirección, Premio Iris al Mejor Guión, Premio FesTVal al Mejor Guión, Premio FesTVval a la Mejor Dirección, Premio Festival MIM Series a la Mejor Miniserie, Premio Festival MIM Series al Mejor Guión.

AGENDA TEATRAL 2019

Nuevas funciones con Aporía Escénica:
“6 cubos negros en corpo branco” será representada de nuevo en Galicia; el 23 de febrero a las 21.00h en Cangas y el 9 de marzo a las 20.30h en O Carballiño.

FARIÑA
llega a Netflix

Fariña, una de las mejores series de 2018, llega a Netflix. La propuesta de Bambú Producciones llega a más de 190 países a través de la plataforma.

ARIMA
en proceso

La cineasta Jaione Camborda ultima con Marcos Flórez el montaje de su nuevo largometraje, ARIMA, en el Laboratorio Numax.

APORÍA ESCÉNICA
en el CDG

El elenco, compuesto por María Salgueiro, Rosa Puga Davila, Marta Pérez, Lucía Hernández, Nerea Brey y Diana Mera, lleva a escena "6 cubos negros en corpo branco", en el Salón Teatro del Centro Dramático Gallego (CDG).

Sobre mí

Nací muy blanca y con los ojos muy abiertos en un pueblecito de Galicia de gran tradición teatral llamado Ribadavia.

Mi contacto con el teatro fue en el colegio en 4º de EGB con una improvisación en la que jugué a ser adolescente. En el instituto tuve otra experiencia metiendo dos copas en escena, durante un juicio, y sacándolas; para realizar esa entrada y salida conseguí, con ayuda de mi madre, el vestuario del personaje y elegí la bandeja que mejor iba a la situación, al igual que el pañito sobre el que iban las copas. Recuerdo los segundos antes de salir a escena y esa sensación que es la misma que vivo hoy con papeles en los que hablo y todo. Mi primera vez fue con Luces de Bohemia de Valle Inclán, en una excursión a Madrid.

Era una ratita de biblioteca que no apuntaba maneras de actriz a la que mucha gente le regalaba libros en vez de juguetes porque parecía intelectual. Nunca se me vio venir. Nunca bailé, ni canté, ni toqué el piano delante de nadie, lo hacía a escondidas y me gustaba escribir; gané un concurso de relatos en el colegio con una historia sobre el fin del mundo que quizá algún día me convierta en profeta.

Nunca soñé  con ser actriz hasta que al acabar COU -como en mi colegio no había- mi padre me llevó a un asesor de estudios para que le pudiese preguntar dudas acerca de diferentes posibles carreras. Me dijo: “Bueno, Rosa ¿a qué te quieres dedicar?” Y yo respondí: “Quiero ser actriz”. Fue la primera vez que mi inconsciente más profundo se manifestó y mis palabras, como quien se mete un susto, me sorprendieron a mi misma ya que no respondían a ningún pensamiento ni ensoñación previos.

Todavía hoy me pregunto donde guardaba aquel deseo, aquella vocación, aquel sentir que ese día habló para sorpresa de todos. Todavía me pregunto sobre la magia de la vocación que rescata a uno y nos salva siempre de cualquier huida a ninguna parte.

Aquel deseo se ha convertido en lo que soy y vivir de mi trabajo con dignidad es mi sueño profesional.

Bienvenidos a este lugar.

trayectoria

Es titulada en Arte Dramático por la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) y por la Escuela de Cristina Rota- Centro de Nuevos Creadores. Se licencia en Periodismo por la Universidad Pontificica de Salamanca (UPSA) y recientemente ha cursado un Máster en Estudios Avanzados de Teatro por la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) con su trabajo final “Apuntes para una ética teatral: hacia una deontología del oficio actoral”.
En el ámbito de la interpretación ha formado parte del elenco de más de 30 obras entre las que destacan Ifixenia en Áulide de Eurípides  dirigida por Charo Amador, 69 y 6 cubros negros en corpo branco diridas por Diana Mera, varios montajes de teatro político dirigidos por César de Vicente Hernando, La decisión de John dirigida por Denis Rafter y varios montajes musicales dirigidos por Miguel Tubía. Es la co-autora de obras como Expostas dirigida por Carlos Álvarez-Ossorio y de Sitio: Un viaje a Palestina producida y estrenada en 2008 en el Teatro Pradillo por la compañía de teatro  Wolkenheim Producciones que ella misma funda.
En el terreno audiovisual, ha participado en casi una veintena de cortometrajes, en la película Rafael de Xavier Bermúdez y recientemente en la serie Fariña de Bambú producciones y en la película Arima dirigida por Jaione Camborda. Con la película Sesión dirigida por Daniel Diosdado, de la que es actriz y guionista, han sido seleccionados por el Festival de Cine de Madrid – PNR 2009 y por el Levante International Film Festival de Bari Italy 2009, y galardonados con el premio al mejor largometraje de lengua extranjera en The Indie Fest de La Jolla en California. Trabajará también como ayudante de dirección para El cielo digital.
Desde hace 16 años continúa su trabajo como periodista y actriz y continua su formación y desarrollo profesional en diferentes terrenos, y con diferentes profesores en danza (Arnold Taraborrelli), voz (Concha Doñaque y Vicente Fuentes), canto (Jose Masegosa) e interpretación entre Galicia, Madrid, Londres (Danza cotemporánea en The Place, Teatro físico con Uri Rodner y Técnica Alexander) y Nueva York (Danza en The Alvin Ailey American Dance Theater e interpretación con John Strasberg).
Como periodista ha trabajado para diferentes medios de comunicación entre los que figuran Cope, Cadena100, Televisión de Galicia y ABC; también para productoras como Multipark.

teatro

PORQUE LUEGO PASA LO QUE PASA

Autor y director: Fernando Reinaldos

EL CHICO DE LA ÚLTIMA FILA

Autor: Juan Mayorga

SITIO: un viaje a Palestina

Autores: Ismael de la Hoz - Marcos Gaba - Rosa Puga Davila

A LITTLE NIGHT MUSIC

Autor: Stephen Sondheim

IFIGENIA EN ÁULIDE

Autor: Eurípides

6 CUBOS NEGROS EN CORPO BRANCO

Autora: Diana Mera

TRABAJOS DE AMOR PERDIDOS

Autor: William Sakesperare

LA REINA DE LA BELLEZA DE LEENANE

Autor: Martin MacDonagh

LA SEÑORA MACBETH

Autora: Griselda Gambaro

LA DECISIÓN DE JOHN

Autor: Mike Bartlett

LA ARAÑA DEL CEREBRO

Autora: Nieves Rodríguez

EXPOSTAS

Autoras: Marta Pérez - Teté García - Vanesa Sotelo - Rosa Puga Davila

LA MISIÓN

Autor: Heiner Müller

NUESTRA SEÑORA DE LAS NUBES

Autor: Arístides Vargas

YO NACÍ PARA TRIUNFAR

Autor: Miguel Tubía

69

Autora: Diana Mera

COMPANY

Autor: Stephen Sondheim

filmografía

Book

CORTOMETRAJES

CANCIÓN DE NINAR, de Martín Rodríguez Vázquez

GOLUZMA, de Jesús Monroy

NADA, de Diego Pazó

SUMMERTIME, de Diego Pazó

ESTRELA, de Roberto Pérez Toledo

EN OTRA VIDA, de Roberto Pérez Toledo

LADY LAZARUS, de Isaura Docampo

BAILAD PARA MI, de Roberto Pérez Toledo

AMELIA E AS SEREAS, de Ghaleb Jaber

LLUVIA, de Roberto Pérez Toledo

MAPAS, de Diego Pazó

TELEVISIÓN

PEPE O INGLÉS
José Manuel Quiroga, TVG

FARIÑA
Carlos Sedes, Antena 3- Atresmedia- Netflix

CINE

RAFAEL
Xavier Bermúdez, Xamalú Filmes

SESIÓN
Daniel Diosdado, Nomada Films

ARIMA
Jaione Camborda, Esnatu Zinema

trayectoria